Excursiones y actividades

Reservas online con voucher electrónico.
Sin moverte de tu alojamiento. Cancelación o cambio de fecha hasta 1 día antes, sin cargo

EXCURSIONES

ISLA VICTORIA Y BOSQUE DE ARRAYANES

Navegamos las cristalinas aguas del lago Nahuel Huapi en el moderno y confortable catamarán Cau Cau, ofreciendo un programa en pleno contacto con la naturaleza, y en donde quienes nos visitan, disfrutan no sólo de la mítica Isla Victoria con diferentes propuestas adaptadas según accesibilidades, sino también de la visita al asombroso Bosque de Arrayanes; sus colores y la diversidad de texturas son los actores principales en este maravilloso escenario que invitamos a compartir y experimentar. 

Incluye:
✔️ Navegación.
✔️ Guías Español - Inglés.

Duración: 10 hs.

El servicio se puede contratar con y sin traslado a puerto ida y vuelta. Para quienes no tengan movilidad propia aconsejamos reservar el servicio CON TRASLADO ya que el puerto queda alejado de la ciudad.

Navegando por espacio de 30 minutos por las azules aguas del lago Nahuel Huapi en una confortable embarcación, se llega a Puerto Anchorena, ubicado en la zona central de la isla y centro de servicios de la misma. Existen distintas opciones de caminatas por senderos demarcados. Allí se podrá realizar una visita recorriendo el vivero de coníferas y otras especies, miradores naturales y senderos que permiten apreciar la magnífica belleza del lugar. Uno de estos senderos nos conduce a la Playa del Toro, donde podremos ver pinturas rupestres y visitar una espléndida playa de arena volcánica. Durante este paseo nuestros Guías del Parque Nacional le mostrarán y contarán todo lo referente a la excursión. Continuando con la navegación arribamos a la península de Quetrihué en donde se puede apreciar la magnificencia del paisaje del "único Bosque de Arrayanes del mundo". Recorriendo un sendero entablonado se pueden apreciar estos ejemplares centenarios. El Arrayán es una planta catalogada por la botánica como un arbusto que solamente en ese lugar toma el porte del árbol. Tiene un color canela intenso con una corteza muy fina, la cual al desprenderse deja al mismo con unas manchas blancas que le dan características únicas. Cada rincón de la isla, con sus maravillosos paisajes y su impactante ambiente natural, convierten a este paseo en una experiencia para disfrutar a pleno.

No Incluye:
✔️ Ingreso a Parque Nacional.
✔️ Tasa de puerto.

IMPORTANTE: Para quienes reserven la navegación con el traslado a puerto ida y vuelta, el transfer recoge gente por distintos puntos de encuentro. Debes elegir el más cercano a tu alojamiento. Si tienes dudas sobre la distancia con tu alojamiento puedes hacer click en en el link para ver la ubicación más cercana que te puede corresponder. Camino al puerto se realizarán paradas sobre hoteles ubicados sobre Av. Bustillo. La información y horario luego figurarán en el voucher de servicio que te enviaremos.

Punto "1" - Oficina Cau Cau Calle Mitre 139
Punto "2" - Puerta de Hotel Grand Bariloche
Punto "3" - Puerta de Hotel Nahuel Huapi
Punto "4" - Puerta de Hotel Kenton
Punto "5" - Puerta de Hotel Edelweiss
Punto "6" - Puerta de Hotel Panamericano
Punto "7" - Puerta de Hotel Patagonia

Qué incluye el servicio de Catering de la Sala Vip? Distribuido en cada tramo de navegación el servicio en sala Vip incluye: -Empanadas | Nachos & Gua c amole -Bebidas frías | Agua Mineral – Gaseosas –Jugos –Vino – Cerveza -Media lunas con Jamón & Queso | Mini Alfajor Artesanal -Infusiones | Té – Café – Chocolate -Sandwiches de Miga | Brownies | Bombas de Dulce de Leche.

HORARIOS:

-1ra SALIDA: -Salida desde el centro 9:00 hs; -Presentación en Puerto 10:00 hs; -Partida del catamarán 10:40 hs; -Regreso al Puerto 17:30 hs

(Estadía en Isla Victoria 3 hs.aproximadamente)

-2da SALIDA: -Salida desde el centro 12:30 hs. // -Presentación en Puerto 13:30 hs //Partida del catamarán 14:20 hs. -Regreso al Puerto 19:00 hs.

(Estadía en Isla Victoria 1.30 hs. aproximadamente)

Duración de tramos de navegación: -Puerto Pañuelo a Bosque de los Arrayanes 60 minutos // -Bosque de los Arrayanes a Isla Victoria 40 minutos // -Isla Victoria a Puerto Pañuelo 30 minutos.

PUERTO BLEST Y CASCADA DE LOS CÁNTAROS

Explora las bellezas naturales de Bariloche.
Mucho más allá de su arquitectura en estilo alpino suizo y la rica gastronomía, Bariloche te sorprenderá con sus hermosos paisajes de montañas y aguas cristalinas. Disfruta de esta experiencia única en contacto con la naturaleza!.

PUNTOS DESTACADOS
✔️ Brazo Blest
✔️ Lago Nahuel Huapi
✔️ Isla Centinela
✔️ Cascada los Cántaros
✔️ Puerto Pañuelos
✔️ Lago Frías
✔️ Selva Valdiviana

Incluye: 
✔️ Navegación
✔️ Guías Español - Inglés.

Duración: 09 hs.

El servicio se puede contratar con y sin traslado a puerto ida y vuelta. Para quienes no tengan movilidad propia aconsejamos reservar el servicio CON TRASLADO ya que el puerto queda alejado de la ciudad.

Saliendo de Puerto Pañuelo se navega aproximadamente 1 hora por el brazo más importante del lago Nahuel Huapi: el Blest. Pasando por el islote Centinela, donde descansan los restos del Perito Moreno, arribando a la Cascada de los Cántaros. Ascendiendo por un sendero escalonado se recorre la exuberante vegetación de la selva Valdiviana, hasta llegar al lago Cántaros (origen de la cascada) y a un alerce de 1.500 años. Luego de descender y después de una corta navegación (5 minutos) llegamos a Puerto Blest, pudiendo visitar la bahía y el río Frías, de particulares aguas verdes, provenientes de uno de los glaciares del Cerro Tronador. Se podrá navegar el Lago Frías como una extensión opcional de la excursión.

Horarios: 
Primera salida
-Traslado desde el centro 08:30 hs.
-Salida de Puerto Pañuelo 10:00 hs.
-Regreso a Puerto Pañuelo 17:00 hs. (en el centro, 17:45 hs. aproximadamente)

Importante:
Puerto Pañuelos, se encuentra alejado del centro de la ciudad. Para quienes reserven la navegación con el traslado a puerto ida y vuelta, el transfer recoge gente por distintos puntos de encuentro. Consulta cúal es el lugar más cercano de acuerdo a tu ubicación.

SAN MARTÍN DE LOS ANDES POR 7 LAGOS

Transita por la legendaria ruta que une a dos de las ciudades más bellas de la región, atravesando frondosos valles y montañas. Recomendamos realizar la excursión de ésta forma, ya que debido a la trayectoria sinuosa del camino, conllevaba a que el conductor no disfrute del paisaje. Además, el regreso es bastante cansador

Puntos destacados
✔️ Villa la Angostura.
✔️ Ruta de los 7 lagos.
✔️ Lago Correntoso.
✔️ San Martín de los Andes.
✔️ Lago Lacar.
✔️ Lagos: Espejo, Falkner, Villarino, Machónico y Escondido.

Incluye: 
✔️ Transporte
✔️ Guía Idioma Español

Duración: 10 hs.

Iniciamos nuestro recorrido por los hoteles de Bariloche a partir de las 8 AM, nos dirigiremos luego hacia el norte atravesando la localidad de Dina Huapi y el puente sobre el Río Limay, conectando la legendaria ruta 40. Bordeando las costas del Lago Nahuel Huapi y realizaremos nuestra primer pequeña parada en Villa la Angostura, un pueblo con arquitectura de montaña e ideal para recorrerlo a pie. Luego de haber de nuestra parada comenzaremos el camino más impresionante que podremos experimentar. Rodeado entre montañas y lagos realizaremos paradas a lo largo del camino para vivir la experiencia en primera persona. En el Camino de los Siete Lagos, bordearemos el lago Espejo, el Correntoso, el Villarino y el Falkner, lago Escondido, el Machónico y el lago Lácar, para llegar finalmente a la ciudad de San Martín de los Andes en horas del mediodía. Tendrás tiempo libre para recorrerla y almorzar frente al lago antes de emprender el regreso por el mismo Camino y luego de realizar nuestra última parada en Villa la Angostura llegaremos a Bariloche 18.30 hs aproximadamente (El tour demanda todo el día y se recorren 360 Km aproximadamente)

Punto "1" - Puerta de Hotel Grand Bariloche
Punto "2" - Puerta de Hotel Nahuel Huapi
Punto "3" - Puerta de Hotel Kenton
Punto "4" - Puerta de Hotel Edelweiss
Punto "5" - Puerta de Hotel Panamericano
Punto "6" - Puerta de Hotel Patagonia

NAVEGACIÓN BRAZO TRISTEZA

Explora el Brazo Tristeza, un profundo fiordo glaciario en el sector suroeste del lago Nahuel Huapi, rodeado de abruptas montañas y cascadas. 


Puntos destacados:
✔️ Brazo Tristeza
✔️ Bahía López
✔️ Lago Nahuel Huapi
✔️ Cascada Arroyo Frey

Incluye:
✔️ Guía bilingüe
✔️ Infusiones de diversos sabores (café y té varios) con bocaditos dulces.
✔️ Cervezas y gaseosas.

Duración: 4,30 hs.

El servicio se puede contratar con y sin traslado a puerto ida y vuelta. Para quienes no tengan movilidad propia aconsejamos reservar el servicio CON TRASLADO ya que el puerto queda alejado de la ciudad.

Exploración Brazo Tristeza es una excursión lacustre de medio día, que comienza en el pequeño puerto de Bahía López, en el Km 10,5 del Circuito Chico, frente al Hotel Alun Nehuén.
Desde allí se recorre en barco el Brazo Tristeza, visitando en el trayecto numerosas cascadas que especialmente en invierno y primavera, le suman atractivos al recorrido. Si el día está despejado, se pueden observar los glaciares de la cumbre del Cerro Tronador, el más alto del parque. Al llegar al final de este Brazo, se desciende a través de un muelle flotante, para recorrer un suave sendero de 1.5 kms, que conducirá a la cascada del Arroyo Frey, un tesoro escondido en medio de un frondoso bosque de coihues, alerces y otras especies típicas del Parque Nacional Nahuel Huapi. Tras un relajado momento al pie de la soberbia cascada, se emprende el regreso por el mismo sendero. Esta excursión es para toda la familia, sin límites de edad, en un confortable barco equipado con 8 mesas de 4 personas, que permite separar los diferentes grupos de viajeros.

TRAVESIA EN TREN LA TROCHITA

Una experiencia única en el mítico tren de trocha angosta.
El servicio Turístico sale de la estación Ingeniero Jacobacci y recorre 43 kilómetros para llegar a la Estación Ojos de Agua.

Incluye:
✔️ Traslado con Guía de Bariloche - Ingeniero Jacobacci - Bariloche
✔️ Pasaje de Tren La Trochita
✔️ Guía
✔️ Tortas fritas y bebidas calientes
✔️ Seguros

Puntos destacados:
✔️ Recorrido por Ruta 23 
✔️ Estepa
✔️ Ingeniero Jacobacci
✔️ Tren la Trochita

Duración:  12 hs.

El servicio Turístico sale de la estación Ingeniero Jacobacci y recorre 43 kilómetros para llegar a la Estación Ojos de Agua.
Los pasajeros descienden de La Trochita e ingresan a la pulpería, donde pueden elegir opcionalmente, almorzar allí o llevar su propia vianda. El almuerzo se sirve en la pulpería y al finalizar los pasajeros vuelven a ascender a la Trochita.
Salida desde Ojos de Agua a las 14:30 horas. Llegada a Ingeniero Jacobacci a las 15:55 horas.

CIRCUITO CHICO PANORÁMICO

El tour panorámico Circuito Chico en Bariloche es un hermoso camino que recorre las orillas del lago Nahuel Huapi y continúa entre montañas y bosques típicos patagónicos.
Lo más fácil es hacerlo en tu propio vehículo, para poder parar en todos los lugares de la ruta y permanecer todo el tiempo que quieras en cada lugar. Si el recorrido se realiza lentamente, deteniéndose en varios lugares, generalmente toma más de medio día.

Mapa: Circuito Chico

Para realizar el tour, solo sigue la ruta señalada y presiona sobre los pines colocados en el mapa. Luego ábrelos en el GPS del móvil o de tu vehículo.

Para hacer el Tour Panorámico Circuito Chico, el camino comienza en la Avenida Bustillo, que bordea el lago Nahuel Huapi, en dirección oeste de la ciudad. Desde el centro de Bariloche, estos son los lugares más importantes que tienes que tener en cuenta para recorrer el Circuito Chico:

- Km 8 – Playa Bonita: hermosa playa a orillas del lago Nahuel Huapi, con guijarros. Aquí se puede disfrutar del aire libre, hacer deportes como kayak y windsurf y visitar desde este punto la isla Huemul, que está justo enfrente. En verano se suele frecuentar, pero hay que tener en cuenta que la temperatura del agua aún es fría para bañarse en el lago.

- Km 17 – Cerro Campanario: uno de los cerros más importantes de Bariloche. Con poco más de 1.000 metros de altitud, se puede llegar a la parte más alta en telesilla, haciendo un trekking de poca dificultad o en coche. Lo mejor que tiene el lugar son las vistas, entre las que destacan los lagos Nahuel Huapi y Moreno, la laguna El Trébol, la península de San Pedro, el hotel Llao Llao y la isla Victoria. Tiene un parador donde se puede comer o tomar una copa.
- Km 20 – Península de San Pedro: Al llegar al kilómetro 20, encontrarás el Club de Regatas y acceso a la Península de San Pedro. Aquí hay un mirador donde puedes parar para tomar fotos y disfrutar del paisaje.

-Km 23 – Llao Llao: en este lugar se encuentra el famoso hotel Llao Llao, la capilla San Eduardo y Puerto Pañuelo. Aquí comienza la navegación hacia el bosque de Arrayanes e Isla Victoria y también la excursión a Puerto Blest. El hotel Llao Llao es un alojamiento de alta categoría, y uno de los símbolos de Bariloche, construido con madera y piedra y con una fina decoración en su interior, sumado a que se encuentra en un lugar privilegiado. Para acceder al hotel, hay que pagar la tarifa alta para alojarse, o simplemente sentarse en el sector de la cafetería y tomar una copa disfrutando de las hermosas vistas del entorno.

- Km 25 – Parque Municipal Llao Llao: a partir de este kilómetro la ruta se adentra en un frondoso bosque y es hora de detenerse varias veces para disfrutar de los miradores y hacer algunas de las rutas de senderismo. Más adelante, hay un puesto de información turística, por si quieres preguntar por algo. Entre las rutas de senderismo destacan el ascenso del cerro Llao Llao y la caminata para llegar al muelle del lago Escondido y la bahía de Los Troncos.

- Km 33 – Puente del arroyo Angostura: puente panorámico que conecta la bahía López con el lago Perito Moreno. En los alrededores hay playas a orillas del lago y área de picnic. Desde aquí se puede llegar al muelle de Lopez Bay.

-Km 34 – Cementerio de Montañés: dejar el coche a un lado de la carretera y caminar por un sendero de un kilómetro. Llegarás a este pequeño cementerio en homenaje a todos los montañeros que murieron en sus expediciones y travesías.
- Km 35 – Arroyo López y desvío a Colonia Suiza: aquí se puede hacer un sendero por el arroyo López, entre bosques, y disfrutar de las vistas de una cascada. Además, está uno de los desvíos a Colonia Suiza, uno de los pueblos más bellos y típicos cerca de Bariloche.

- Km 40 – Punto Panorámico: en esta zona existen varias cervecerías artesanales como Patagonia y Gilbert, Parque Nahuelito, pero el principal atractivo es el Punto Panorámico sobre el km 40. Después de eso, puede disfrutar de una bebida o una comida en el parador, o simplemente disfrutar de un mirador de las impresionantes vistas del lago Moreno y la península de Llao Llao. Vale la pena detenerse durante varios minutos para tomar fotos y disfrutar del paisaje.

- Km 42 – Puente del Lago Perito Moreno: otro puente panorámico que divide el brazo occidental y oriental del Lago Perito Moreno, ideal para detenerse con el auto y disfrutar del paisaje. Aquí también encontrarás otro de los desvíos a Colonia Suiza.

- Km 44 – Laguna El Trébol: En este tramo, la ruta bordea la pequeña laguna El Trébol, y luego regresa al centro de Bariloche.

ACTIVIDADES

CABALGATA LAGO GUTIERREZ

En compañía de un gran conocedor del terreno e incondicional compañero, el caballo, recorreremos la región como lo hacían los pioneros. Nuestros guías baqueanos te llevarán a conocer cascadas, ríos, bosques y montañas. Una travesía imperdible.

Incluye:
✔️ Guía
✔️ Cabalgata
✔️ Desayuno
✔️ Almuerzo (opcional)

Duración:  06 hs.

Previo desayuno iniciaremos la cabalgata guiada que dura aproximadamente 2 horas, recorriendo un bosque añoso de cipreses y coihues, rodeado de montañas y cruzado por arroyos. Luego transitaremos por una zona de pampa conociendo la flora y fauna autóctona del lugar, hasta llegar a un mirador donde podrán disfrutar de una excelente vista del paisaje. A partir de este punto emprenderemos el regreso por la costa del lago, por la ladera sur del Cerro Catedral, disfrutando de este hermoso escenario natural del Parque Nacional Nahuel Huapi. Al volver, los esperamos con un abundante almuerzo (opcional) en nuestro salón con vista al lago; empanada de carne, pollo, chorizo y carne con ensalada. Postre y una bebida chica por persona. Disponemos también de menú vegetariano, el cual debe ser reservado con antelación.
La actividad culmina aproximadamente a las 15:00 horas.

TELEFÉRICO CERRO OTTO

Conocé la primera confitería giratoria de Sud América. Es un complejo recreacional, en donde se conjugan diversión, cultura, aventura y naturaleza para todos. Recomendamos tomar el transporte, ya que en el lugar, es difícil dejar tu vehículo en un lugar seguro.

Actividades:
✔️ Traslado en Bus desde centro de la ciudad
✔️ Confitería Giratoria
✔️ Cumbre Cerro Otto
✔️ Ascenso y descenso en Góndolas
✔️ Vistas Panorámicas
✔️ Caminatas guiadas, puente colgante (opcional)
✔️ Trineos (opcional)
✔️ Palestra (opcional)
✔️ Museo

Duración:  03 hs.

Ubicado a tan solo 5 Km. Del centro de la ciudad se encuentra la estación inferior del complejo, desde donde parten las góndolas panorámicas (teleféricos) hacia la cumbre del cerro, ubicada a 1.405 metros sobre el nivel del mar, y el acceso a la estación superior. Su Confitería Giratoria, permite disfrutar de un paisaje fascinante saboreando las exquisiteces de la gastronomía regional. Como complemento se puede visitar, la sorprendente Galería de Arte, donde se exhiben réplicas exactas de las obras de Miguel Ángel: El David, la Piedad y el Moisés, realizadas por la Galería Pietro Bazzanti de Florencia, Italia. Los amantes de la naturaleza hallarán incontables razones para pasar un día único, recorriendo los variados senderos de montaña que se encuentran en los alrededores de la estación superior. Desde el centro de la ciudad parten buses con diferentes frecuencias de ida y vuelta, desde y hacia la estación inferior.

Durante la temporada invernal:
-Trineos - Son 3 descensos con 3 ascensos en funicular
-Caminata con Raquetas: se provee de las raquetas. El recorrido es de 40 minutos aproximadamente y finaliza con un ascenso en el funicular.

Durante la temporada de verano: 
-Caminatas gratuitas guiadas por el Bosque

AEROSILLA CERRO CAMPANARIO

Evita la fila para adquirir el ticket de ingreso. El costo es el mismo.
Llevate el recuerdo de haber visto una Postal en vivo.
El turquesa del lago y la coloración intensa del Bosque Andino Patagónico te sumergirán en un entorno paradisíaco, un paisaje de ensueño que los primeros habitantes supieron comparar con Suiza.

Actividades:
✔️ Cerro Campanario
✔️ Vista panorámica a los Andes

Duración:  03 hs.

Incluye:
✔️ Sólo ticket

El ascenso a este cerro se puede hacer caminando o por medio de aerosillas. La vista desde la cumbre es espectacular, y muchas personas coinciden en que es una de las mejores de Bariloche e incluso del mundo. También hay una confitería en la que se puede disfrutar de la cocina y repostería casera.
Para los que tienen ganas de caminar un rato, subir a pie es una buena opción. El cerro no es muy alto (la cumbre está a unos 1050 msnm) y aunque se sube permanentemente, se está en la cumbre en unos 30 minutos. Se pueden ver los lagos Nahuel Huapi y Perito Moreno, laguna El Trébol, penínsulas San Pedro y Llao Llao, Isla Victoria, los cerros Otto, López, Goye, Bellavista, Catedral, Capilla; el hotel Llao Llao, las arboledas de Colonia Suiza, entre otros puntos de interés. Los cielos, los bosques, y sobre todo el conjunto de la naturaleza, la visión total de este lugar maravilloso que es la Patagonia andina, es lo que más conmueve.
Para llegar al Cerro Campanario, desde el centro de San Carlos de Bariloche se toma la Av. Bustillo hasta el kilómetro 17,5, donde se encuentra el acceso al cerro y estacionamiento.

TRAVESIA EN KAYAK

Llegá donde solo el Kayak te puede llevar! Descubrí una actividad que te llenará de buenos momentos, con la sensación única de flotar muy pero muy cerca de la superficie, inmerso en un mundo diferente.
No se requiere experiencia previa.

Incluye:
✔️ Kayak de Travesía
✔️ Recorrido por el Lago Gutiérrez
✔️ Recorrido por arroyos, cascadas y playas de arena
✔️ Guías de Kayak
✔️ Equipamiento (remos, cubrecokpit, chaleco salvavidas, chaquetas de Kayak, remeras y manoplas de neoprene)
✔️ Snack y bebidas calientes


Duración:  04 hs.

Salida desde el Camping Lago Gutiérrez, un lugar diferente y único a orillas de este lago. Aquí estarán nuestros guías con todo el equipo preparado. Las mochilas con tu ropa y pertenencias, quedarán en nuestro vehículo que se quedará en el lugar.
Luego de equiparlos los guías darán una charlas de seguridad, embarcamos comenzamos la navegación. El aproximado de navegación en el lago será de 2 hs., lo que incluye una parada en alguna de sus playas desoladas y paradisíacas para tomar un café, un te o un chocolate caliente con alfajores regionales. Luego de la parada volvemos a embarcar y regresamos a al punto de encuentro. Nos cambiamos y regresamos en unos 20 minutos hasta la ciudad.

INVIERNO Y SKI

SKI - SNOWBOARD EN CERRO CATEDRAL

Te enseñamos los primeros pasos necesario para que pruebes la sensación de este increíble deporte.


INcluye:
✔️ Clases de Esquí
✔️ Cerro Catedral
✔️ Medios de Elevación
✔️ Equipos
✔️ Clases grupales de Esquí
✔️ Medios de Elevación y arrastre
✔️ Traslados (desde punto de encuentro)

Duración:  08 hs.

La clase de ski / snowboard se brinda en la Base del Cerro Catedral y tiene como fin, la enseñanza para aquellas personas que lo hacen por primera vez.

Nuestro Staff está compuesto por instructores altamente especializados, formados por la Asociación Argentina de Instructores de Ski y Snowboard.

Contamos además con nuestro propio rental de equipos.

LAS CLASES DE SKI GRUPALES SUELEN COMENZAR 11 hs.  APROX

Sobre el producto - Los horarios de los traslados deberán respetarse ya que la tolerancia de espera es mínima. Quienes hayan perdido el transfer incluido deberán volver por su cuenta. - Los pases y medios de elevación pueden ser utilizados para subir como peatones por la Telecabina Amancay. Todos aquellos que deseen esquiar medio día podrán utilizar el mismo pase para subir a Punta Princesa utilizando la Telecabina Amancay

Los servicios se emiten sobre una Keycard. Al llegar al Cerro Catedral deberás abonar el valor de la misma $ 200 dinero que se reintegrará una vez consumido el servicio an devolver la Keycard.

PIEDRAS BLANCAS

Deslizate en trineo por 5 divertidas pistas. Más de 3 km de exclusivas para trineo!

Actividades:
✔️  Trineos
✔️ Zipline
✔️ Complejo Piedras Blancas
✔️ Aerosillas
✔️ Pistas para trineos
✔️ Culipatin
✔️ Según opción de precio a reservar:
✔️ Ingreso al complejo
✔️ 01 Trineo por persona
✔️ Pase con 6 ascensos en aerosilla,
✔️ Utilización de las pistas (más de 3000 mts. de recorrido)
✔️ Zipline (Segun opción de precio)
✔️ Traslados

Duración:  04 hs.

El complejo se ubica en la ladera Este del Cerro Otto y cuenta con más de 3.000 mts de pista para trineos distribuidas en 5 pistas donde podrás deslizarte. Además existen otras actividades para recorrer el área como el Tubing y el Zip Line. Para acceder a las pistas funcionan las aerosillas que están incluidas en el valor del pasaporte como también 1 trineo por persona. Piedras Blancas es un lugar único en Sudamérica ideal para divertirse en familia y con amigos. A la hora de reponer energías con un rico chocolate caliente el lugar dispone de 2 confiterías. Próximo al complejo Piedras Blancas funciona el centro de esquí para principiantes Winterpark lo que nos brinda la posibilidad de combinar ambas experiencias realizando 1/2 día de esquí por la mañana y trineos por la tarde!

PISTA INFANTES: Quienes abonan Pase Infante (2 a 4 años) tienen derecho a 1 trineo y uso de pista infantil dónde estuviese habilitada. La pista infantil es un área distinta al complejo principal

De 0 a 4 años no se cobra el transfer pero no tienen derecho a butaca.

HORARIO DE LOS TRASLADOS DE REGRESO:

Con salida 8:30 hs se regresa a las 14:30 hs Medio dia o 18:00 hs Dia Completo Con salida 10:30 hs se regresa a las 16:00 hs Con salida 12:30 hs se regresa a las 18:00 hs

Los traslados tienen recorridos con paradas específicas. 

Quienes abonan Pase Infante (2 a 4 años) tienen derecho a 1 trineo y pista infantil dónde estuviese habilitada. La pista infantil es un área distinta al complejo principal

De 0 a 4 años no se cobra el transfer pero no tienen derecho a butaca.

ZIPLINE: desde los 8 años con menos de 40 kilos vuelan con Instructor. Peso máximo 120 kilos.

**HORARIO DE LOS TRASLADOS DE REGRESO**

Con salida 8:30 hs se regresa a las 14:30 hs ó 18:00 hs.

Con salida 10:30 hs se regresa a las 16:00 hs.

Con salida 12:30 hs se regresa a las 18:00 hs.

SKI NÓRDICO

El Ski nórdico permite al esquiador desplazarse por todo tipo de terreno, plano, subidas y bajadas. La conjunción perfecta entre el deporte y la naturaleza, una modalidad para practicar y disfrutar en familia.

Incluye: 
✔️ Pistas de Ski Nórdico
✔️ Cerro Otto
✔️ Bosques de Lenga
✔️ Refugio de montaña
✔️ Equipos (bastones, botas, tablas)
✔️ Instructor
✔️ Acceso a pistas

Duración:  06 hs.

El Ski nórdico permite al esquiador desplazarse por todo tipo de terreno, plano, subidas y bajadas.

Esto se puede llevar a cabo gracias a la forma del ski, que en su base tienen un tipo de escama que permite deslizarse aún en subida, sin que el ski se deslice hacia atrás. De esta manera, el esquiador podrá incursionar en pistas trazadas por el bosque, disfrutando de toda la naturaleza y del paisaje que lo rodea. El complejo se encuentra ubicado en el Cerro Otto, a 9 Km. de la ciudad.

Posee más de 10 Km. de pistas pisadas, de excelente nieve, para todos los niveles, perfectamente pisadas con máquinas de última generación.

En la contratación de esta actividad se incluye el equipamiento e instructor necesarios para las clases de Ski y los pases a las pistas. Para quienes solamente quieran visitar el complejo, cuentan con cómodas instalaciones, de restaurante y cafetería.

CUATRICICLO CON ORUGAS

Manejá tu propio cuatriciclo por caminos nevados a través de un bosque de lengas. Actividad desde los 6 años como acompañante. Desde los 17 años, comandando el vehículo.

Actividades:
✔️ Instructor
✔️ Guía
✔️ Cuatriciclo con Orugas (1 cada 2 personas. Pueden turnarse)
✔️ 40 minutos de travesía.

Duración:  03 hs.

Es una actividad única en Latinoamérica. Los cuatriciclos que utilizamos son 4x4 "Can-Am Bombardier " biplaza homologados para 2 personas, equipados con orugas para nieve. Las unidades son 2013 de última generación.

La actividad consiste en un paseo guiado por el bosque, de unos 40 min. aproximadamente, parando en miradores donde se pueden apreciar maravillosos paisajes.

ROCA NEGRA

Viví algo distinto. Roca Negra te espera! Base de Cerro López, con ascenso en 4x4 en Land Rover Defender + trekking con raquetas

Incluye:
✔️ Ascenso en 4x4
✔️ Refugio Roca Negra
✔️ Vista panorámica colonia Suiza y Lago Nahuel Huapi
✔️ Traslados ida y vuelta
✔️ Caminata guiada por el bosque con Raquetas de Nieve
✔️ Ascenso en 4x4
✔️ Turno AM 10:30 hs.: Fondue de Queso
✔️ Turno PM 15:00 hs.: Fondue de Chocolate (Fruta fresca y Frutas secas). ✔️ Bebidas calientes
✔️ Guía: Español, Inglés, Portugués

Duración:  05 hs.

Se recogerá a los pasajeros por sus respectivos hoteles y se los acercará a la base del Cerro Lopez. Desde allí comenzamos el ascenso, en vehículos 4x4, por un escarpado camino de montaña entre el bosque de Coihues centenarios y altas Lengas. Las curvas del camino son miradores naturales hacia la inmensidad del Parque Nacional Nahuel Huapi, con sus lagos, islas y montañas. Luego de haber tomado las primeras fotografías iniciamos nuestra caminata. Nos equipamos con Raquetas de Nieve y nuestro guía nos explica el funcionamiento y como caminar con ellas. La raqueta es un instrumento que se ajusta a nuestro calzado y nos permite transitar por zonas nevadas sin hundirnos.

Durante el recorrido (Una hora aprox.) el guía nos cuenta acerca del lugar y disfrutamos de la belleza natural que esta montaña tiene para ofrecernos.

Finalizada la caminata, nos dan una cálida bienvenida en Roca Negra, donde disfrutamos de Fondue de Queso por la mañana o Fondue de Chocolate por la tarde. Allí en lo alto, y con una excelente vista de la región compartimos nuestra opción de almuerzo o merienda. Descendemos, en los vehículos 4x4, hasta la base del cerro donde termina la excursión.

TRASLADOS

TRASTADOS
BARILOCHE - VILLA CATEDRAL

Servicio de traslado desde Aeropuerto hasta tu alojamientol en Bariloche y 7 o Villa Catedral o viceversa.

✔️ Transporte (automóvil, van, minibus, bus) según tu necesidad
✔️ Seguimiento de su vuelo
✔️ Asistencia 24 hs

Duración:  3 hs.

Nuestro servicio personalizado incluye un conductor especializado que te trasladará sin tiempos de espera. Nuestras tarifas están expresadas por vehículo. Son modernas unidades de última generación.

Estaremos esperándote en el hall de arribos con un cartel que llevará tu nombre y nuestro logo. Una vez que se produce el contacto con nuestro personal, deberás presentar tu voucher de confirmación.

Nos encargamos de controlar los vuelos y detectar posibles retrasos para asegurar que nuestro chofer te esté esperando a la hora correcta. No obstante, como medida extra, puedes llamar a nuestro número de asistencia 24 hs. (impreso en tu voucher) si ves que el vuelo sufre algún retraso que pueda afectar tu traslado. En caso de que haya sido re-programado tu vuelo, debes contactarte con nosotros en forma inmediata para informarnos los nuevos datos.

Los precios tienen variación, debido a que  la ciudad es extensa y los alojamientos se encuentran tanto en el área céntrica como en los alrededores. La tarifa depende de dónde del destino final. Los precios son por tramo de ida ó vuelta. Los menores hasta 3 años que no ocupen asiento no se contabilizan como personas para solicitar el servicio.

El equipaje permitido por cada persona es una maleta grande más un bolso de mano. Si deseas llevar más equipaje debes especificarlo al momento de hacer la reserva.

En categoría "Auto hasta 3 pax" la capacidad de equipaje son 2 valijas grandes y 3 bolsos de mano.

ROPA PARA NIEVE

ALQUILER DE ROPA PARA NIEVE

Contamos con un local comercial amplio y cómodo donde podrás retirar tu ropa para la nieve. Indumentaria con tecnología, materiales aptos para disfrutar el contacto con la nieve sin pasar frío!

Incluye:
✔️ Pantalón
✔️ Campera
✔️ Botas impermeables
✔️ Enterito
✔️ Guantes

CAMPERAS - PANTALONES - ENTERITOS - BOTAS - GUANTES

El equipo se puede alquilar completo (CAMPERA, PANTALÓN, BOTAS, GUANTES) ó bien si ya tienes alguna de las prendas puedes alquilar prendas por separado. En nuestros precios encontrarás la posibilidad de alquilar el equipo completo al igual que 2 prendas por separado.

Nuestros precios ya cuentan con un descuento. Los alquileres a partir del 3er día cuentan con un descuento extra!. Además, alquilando 6 días pagas solo 5!!

En nuestros locales encontrarás una amplia gama de accesorios como gorros, guantes, antiparras que podrás comprar a buenos precios. Además podrás alquilar en el lugar casco y antiparras con descuentos especiales para quienes ya posean voucher de alquiler (equipo completo ó solo prenda)

CONSEJOS A TENER EN CUENTA:

1) Las Aerolíneas aceptan cada vez menos equipaje (Aerolíneas Argentinas permite una sola maleta de 15 kg). Disponemos de ropa y botas preski que te sirven para estar bien equipado, soportando las inclemencias del clima frío durante toda tu estadía, evitando traer demasiado abrigo. Prendas térmicas e impermeables.

2) Para esta temporada 2022 incorporamos 300 conjuntos nuevos: camperas, pantalones, enteritos niños 2/8 años, botas preski, antiparras.

3) Talles: Para niños disponemos de enteritos preski y botas de 2 a 8 años. Los niños, de 8 años ó mayores, pueden optar por enterito ski ó campera y pantalón. Para adultos disponemos de talles del XXS al XXXL en ropa y talles del 23 al 50 en botas.

4) Venta: Disponemos para la venta de todos los accesorios para actividades de montaña: gorros, bufandas, guantes ski, guantes cuero, antiparras, medias etc.

5) Locales: Amplios locales donde te esperamos!!

Zona Bariloche

Copiright © 2025 - zonabariloche.online.  All rights reserved.